viernes, 25 de noviembre de 2011

Patterson: Why invest in Haiti

CARICOM Special Representative on Haiti and former Prime Minister of Jamaica P.J. Patterson, in addressing a business seminar of investors from Japan and the Caribbean Community (CARICOM) on Tuesday, November 22, in Pt Spain Trinidad, invited all potential investors to visit Haiti and see for themselves the opportunities which were available. Mr Patterson said that “Investment opportunities in Haiti are limited more by the imagination than by objective attributes or need”.

The Special Representative listed several factors that he said made Haiti ‘ripe’ for investment. Principal among those listed was the existence of a large and under-served population of 10 million, backed by a significant Diaspora and offering low labour rates. Added to this he said was the need to rebuild a significantly devastated economy and also the physical and social infrastructure. Among other key factors listed was the existence of preferential duty-free and quota-free access to key markets such as the United States, the European Union (EU) and CARICOM, facilitated by a range of hemispheric programme and agreements.

Clare Forrester

sábado, 28 de mayo de 2011

Caribpro VI Imports, LLC Transport/Fret



"Caribpro VI Imports, LLC was created to give the ordinary people and small business people striving to build their legacy a new opportunity to source material at the best prices. Taking a look at how cement and steel the two main products in construction have sky racketed and makes it so much more difficult for the ordinary man to build a home. We decided why not stop talking about it and do something to fix it."

http://www.facebook.com/profile.php?id=728854518#!/pages/Caribpro-VI-Imports-LLC/188169354567216?sk=info

martes, 24 de mayo de 2011

Spectacle de danse indienne de l'Association APSARA

SAMEDI 4 JUIN, 19h30,
au Grand Carbet du parc Aimé Césaire
avec la participation de Jean-Claude Duverger.
Attention! Les places filent vite! N'oubliez pas de réserver la vôtre pour nous voir danser! 0696 078 302 / 0696 707 578.

miércoles, 23 de febrero de 2011

vuelve a abrir el Bogui Jazz Club

Hoy día 23 de febrero vuelve a abrir sus puertas el Bogui Jazz Club de Madrid después de 28 meses.

Si pasáis por Madrid, el Bogui Jazz Club es visita obligada. http://www.boguijazz.com/Bogui.htm

Gracias por la información Chevi (http://www.jimmyglassjazz.net/)!

sábado, 28 de marzo de 2009

Lettre ouverte aux dirigeants du G20, par LEAP-E2020


Mesdames, Messieurs,

Il vous reste moins d’un semestre pour éviter que la planète s’enfonce dans une crise dont elle mettra plus d’une décennie à sortir, avec un terrible cortège de malheurs et de souffrance. Cette lettre ouverte de LEAP/E2020, qui dès Février 2006 avait annoncé l’imminence d’une « crise systémique globale », veut tenter de vous indiquer brièvement pourquoi il en est ainsi, et comment éviter cela...
Global Europe Anticipation Bulletin http://www.leap2020.eu/

lunes, 27 de octubre de 2008

L'argent dette


L'Argent Dette de Paul Grignon (Money as Debt FR) from Bankster on Vimeo.

Un petit cours intéressant sur la création d'argent...







Schoelcher,
Viernes 24 de octubre de 2008

¡Cómo pasa el tiempo! Ya llevo aquí más de un mes y tengo la sensación de haber llegado ayer, porque no he parado en todo este tiempo. Al mismo tiempo, el hecho de volver al país confiere cierta falsa sensación de continuidad “como si no me hubiese ido nunca” y sin embargo, muchas cosas han cambiado como convendría esperar, supongo. Se palpa en el ambiente de las calles, de las casas, del trabajo una fricción constante entre lo “moderno” y lo “antiguo”…

Universidad
Como anunciaba anteriormente, el 29 de septiembre empezaba a dar clases de Economía Internacional a estudiantes de 3er año. Tengo 2 clases de 40 estudiantes cada una y casi cada semana recojo sus trabajos para corregirlos; no siempre se hace, pero lo prefiero así para que vayan consiguiendo unos puntos antes del examen final… Puse unos pequeños exámenes esta semana y no ha salido nada glorioso, y eso que iban sobre aviso…

Cuando me advirtieron los demás profesores que los estudiantes de hoy en día son los “jóvenes de hoy en día”, porque fueron educados así o por x razones, prefería juzgarlo por mi misma, pero lo que sí veo es que a unos veinteañeros les cuesta leer y retener la información, y más aún redactar una síntesis de la información recibida, de forma coherente y en un francés correcto… Por lo que no solamente corrijo cálculos matemáticos sino también los análisis de textos y de la actualidad, corrigiendo tanto el contenido como la forma (ortografía, sintaxis, organización de las ideas, etc..).

Con todo, es apasionante y consigo reírme bastante y que se rían también ellos –aunque la clase del lunes menos que la del miércoles por la noche, por ser lunes seguramente…- Y es que al marcharme de St-Pierre una hermanita me encargó ser una profe alegre para los “jóvenes de hoy en día”, así que me encomiendo a los ángeles –los de los estudiantes y míos- para cumplir con esta misión.


También me río mucho con los demás investigadores del laboratorio. Aquí se cruzan doctorandos, profesores, consultores y conferenciantes de distintos horizontes, lo cual es muy enriquecedor. O sea que mi miedo al volver al país y acabar aislada del resto del mundo ya me parece bastante infundado. Ahora mismo, espero poder colaborar y publicar en investigaciones de gente de distintos países… Por supuesto, la prioridad es acabar la tesis cuanto antes, pero cada vez más la política universitaria es que los doctorandos den coloquios y seminarios, y empiecen a publicar antes de conseguir el título de doctor. O sea que estaré ocupadita.
http://picasaweb.google.es/luciabangelo/MartiniqueUniversit#slideshow



El tiempo
Vale, estamos en el Caribe y hace calor pero, en un mes y pico que llevo aquí, ha llovido casi todo el mes : vale, estamos en plena temporada de huracanes pero dicen que no había llovido así en veinte años… Hace unos días, en una noche de luna llena, una marea espectacular y más que inusual en el mar del Caribe, se llevó media costa oeste, descuartizando unos cuantos barcos dejados en los amarres a pesar de la alerta meteorológica…
Así que puedo tranquilizar a los envidiosos – por si mal de muchos fuera consuelo de tontos: aún no he ido a la playa desde que he llegado. También es cierto que no tengo coche todavía. Ya hablaremos dentro de un par de semanas, pues…
No quería incrementar el ya desmesuradamente grande parque automóvil de la isla pero tener coche se ha convertido en un bien básico: por la mala organización de los transportes públicos, por el tiempo (!), por la delincuencia (aparecida junto con las drogas duras a principios de los 90s), por … las prisas por llegar a pesar de tantos atascos L…

De momento, cojo el autobús de vez en cuando y el resto del tiempo me vehiculan los primos/as, compañeros/as del laboratorio; y cada mañana un tío con quien voy a misa de 6:30 (sí, 6:30).
O sea que todos los días, me levanto sobre las 5h -antes de la salida del sol pero ya hay algo luz- todos los días, menos los domingos, sí, sí. Ya se sabe, cuando no hace frío, no cuesta nada salir de la cama! Eso sí, intento apagar luces a las 22h!

Kay’ Léontine
Vivo en casa de mi tía-abuela Léontine (tiene 85 años pero no le gusta parar quieta), mi prima, su marido y su hijo de 2 años y medio, Kilian (alias “Jojo la Terreur” o “el intrépido”). Mi tía-abuela es muy creyente, es un río tranquilo pero hondo de sabiduría. Aunque mi prima y su marido no vayan a misa –Kilian tampoco, claro está- la casa está llena de imágenes e iconos de Jesús y de la Virgen.
De hecho, cuando algún desconocido viene a casa, a veces Kilian se encarga de las presentaciones: “Y aquí está la Virgen María”. Incluso en las cruces busca a María. Al principio, le daba por darle besos a mi cruz – y al cabo de un rato morderla también, pero bueno…

El otro día, había dejado mi móvil en la mesa del salón y Kilian vio enseguida este “objeto nuevo sin vigilancia” y fue a por ello sin dudarlo un instante, pero se paró en seco en su huida y se dio la vuelta con el brazo levantado, jubiloso porque acababa de ver que en la pantallita del móvil aparecía el rostro de la virgen de Guadalupe.
Y me grita: “¡Tía, es María!”. Acto seguido, acerca el teléfono a su mejilla y dice: “¿Allô, Marie?”
http://picasaweb.google.es/luciabangelo/ALaMaison#slideshow

La misa diaria
es un regalo. Entre semana, estoy en Schoelcher, donde está la Universidad y donde vive casi toda mi familia.
Según qué día, voy a misa al noviciado de las hermanas de San Paul o a la parroquia de Schoelcher, porque mi tío es uno de los ayudantes del altar y se turna entre un sitio y otro. En el noviciado, tenemos los laúdes antes, y a pesar de que las hermanas canten muy desafinado suele acudir mucha gente a rezar. En Schoelcher, suele haber unas cien personas cada mañana. En ambos casos se canta de corazón J

Los fines de semana, suelo estar en casa de mi madre, en la ciudad del Lamentin. Allí, aprovecho para acudir a mi antigua parroquia y repasar un poco el curso para la semana siguiente …

Antes decía que se nota una fricción constante entre lo “moderno” y lo “antiguo”… En la vida espiritual, se podría decir que es entre lo “que está de moda en el mundo” y lo “auténtico que llevamos dentro”…

Se nota mucho en la parroquia del Lamentin, una “macro parroquia”, rebosante de vida, con unas 3 misas el domingo para 3000-4000 feligreses que participan activamente a la vida parroquial. Y es que desde hace unos diez o quince años, la lucha se ha intensificado: por un lado, los “jóvenes de hoy en día”, como mis primitos, muy expuestos a las drogas, la promiscuidad, la violencia y la depresión; por otro lado, los creyentes cada vez más comprometidos.

En la parroquia del Lamentin, se debe acortar cada misa a una duración máxima de dos horas para cumplir horarios, pero son misas celebradas con sumo cuidado y preparadas entre semana por los equipos de fieles del barrio al que le toque preparar: equipos de preparación de la palabra y de las moniciones, equipos de ministros que dan la comunión (unos 9 en cada celebración y para los enfermos en casa), equipos para la liturgia en general, equipos para las flores, equipos para preparar los cantos (se cantan luego con la coral que toque…), etc.
En cada barrio, hay responsables para cada uno de esos servicios, de igual modo que hay responsables para cada año de catequesis (1º año, 2º año, etc., jóvenes, adultos,..), para cada grupo de oración, de adoración eucarística, movimientos de escouts, etc… Puede ocurrir que la gente –como mi madre- acuda a una reunión cada noche porque se suelen apuntar a varios equipos… Luego dentro del mismo grupo hay que organizar turnos porque son demasiados!!

El obispo suele enviar seminaristas y nuevos sacerdotes para hacer practicas. Acudir a misa allí es todo un acontecimiento para quienes vienen de fuera: por ejemplo, al empezar la celebración, los fieles de servicio este domingo entran en procesión junto con el sacerdote, los señores ayudantes del altar, una decena de monaguillos y La Palabra…

Luego, durante la celebración, se hacen muchos gestos preciosos para marcar cada momento. Por ejemplo, en la oración del ofertorio, junto con las ofrendas presentadas ante el altar, el sacerdote ofrece los jóvenes y catecúmenos de distintas etapas: después de nombrar a cada grupo, les invita a levantarse y luego el resto de la asamblea (de paso, comprueba cuantos jóvenes acuden a cada celebración ;-)..)
Antes de la comunión los ministros forman un coro alrededor del altar para recibir los cálices junto con el monaguillo que acompañará cada uno con un cirio encendido durante la comunión. Igualmente, vuelven todos en procesión con los cálices en alto y forman un coro ante el sagrario mientras el sacerdote recoge cada cáliz y lo deja directamente en el sagrario. (Después de misa, el sacerdote, junto con el equipo de ayudantes vacían los cálices y depositan las formas consagradas en una “caja fuerte” porque en los últimos años se ha roto el sagrario un par de veces… L)
Después de la acción de gracias, viene el momento de los anuncios, de leer unas palabras del obispo, y/o de algún testimonio de jóvenes u otros fieles (Sidney, vocaciones, peregrinaciones, …)
http://picasaweb.google.com/luciabangelo/Lamentin#slideshow/

viernes, 19 de septiembre de 2008

cruzando el charco - 15 sept 2008


Después de un viaje algo accidentado a la salida de Valencia (en facturación abrir maletas y quitar peso, aduenaros tikis-mikis, uñas rotas, etc), un vuelo Paris-Fort-de-France de lo más agradable: 1 boeing de 2 pisos super espacioso, 1 fila de 4 asientos pamisolita y tropecientos mil azafat@s mu maj@s... aterrizamos en la isla con 33°C y 99??? % de humedad.

Al día siguiente, firmé el contrato de profe-asistente en la Universidad de Martinica y me toca dar: Economia internacional (1° semestre) y Macroeconomia (2° semestre), o sea 2 encabezando mi lista de preferencias. Eso sí, se suponia que iba a empezar ya esta semana, pero misericordia divina mediante solo empiezo las clases el lunes 29 (1 por la mañana y otra por la tarde para profesionales)... Comparto despacho relativamente agradable con 2 investigadores.

Paso siguiente: repasar contenidos, abrir cuenta bancaria, apuntarme a la Seguridad Social, comprar telefono y para-sol, buscar coche... (al final compré paraguas porque no para de llover a cántaros) http://picasaweb.google.es/FotosLuciaAngelo/MartiniqueHome#slideshow

Verano 2008


Juillet 2008 - Retraite "ressourçante" des laïcs de la Cté de l'Agneau à St-Pierre, près de Castelnaudary, terre d'adoption de saint Dominique de Guzman


Agost 2008 (8-8-8) Ordenaciò sacerdotal del germanet Isaac de la Comunitat de l'Anyell, a St Pierre. http://picasaweb.google.com/FotosLuciaAngelo/SaintPierreOrdinationPfIsaac#slideshow


Septembre 2008 - (8-9-8) Noces d'argent de professiò religiosa de la germana Marie-Benoît, benedictina de Monserrat (Catalunya). http://picasaweb.google.es/FotosLuciaAngelo/MontserratCatalunyaEspaA#slideshow

(13-9-08) Bodas de Plata de ordenación sacerdotale del P. José Luis Sánchez, en su pueblo natal, Elche de la Sierra (Albacete)

miércoles, 25 de junio de 2008

Tiempos liados ... que no revueltos del todo




Saluditos -que no crónica exhaustiva y eso que hacía tiempo- en estos tiempos que andamos todos super liados!

Trabajo, viajes, amigos, estudios, médico, papeleo administrativo, y otra vez... médico, peleas con la administración, papeleo administrativo... uf, cuando se llega a la parte administración pública, mal asunto... viajes menos mal, trabajo te guste o no, amigos entre dos libros (de estudio) y programas de cálculos, papeleo ... noooo
Brindo una idea gratis -y de paso me desahogo- a quienes tengan tiempo aún de aburrirse pero con mucho sentido del humor: hacer sondeos de opinión (como los del telediario) y luego sondeos más serios y fiables y luego escribir un libro sobre el funcionamiento de la Administración de Sanidad (solamente con este temita ya tiene para un libro de al menos 500 pp. !).
Se podría titular: ¿POR QUÉ SON TAN BUENOS LOS MÉDICOS ESPAÑOLES? PORQUE TIENEN QUE SERLO PARA COMPENSAR POR EL FUNCIONAMIENTO PÉSIMO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA... en algunas CC.AA. más que otras por supuesto (aunque en Catalunya parece que funcionen relativamente bien administración y cuidados por ambos, curioso). ¿Se me nota aún algo de cabreo?!

Corro un túpido velo y adjunto unas fotitos de mi último finde en London y me voy corriendooo........

domingo, 25 de mayo de 2008

Domingo del Corpus Christi, Valencia


Para mi Mami


Este año la procesión del Corpus se hizo bajo la lluvia pero aún así acudieron muchas personas a verla...
Balcones adornados para la ocasión, en la fachada de la Basilica de la Virgen cuelga el tapiz tradicional hecho de petales de rosas, carros con personajes bíblicos muy variopintos y gegants aclaman al Santísimo...

domingo, 11 de mayo de 2008

Retraite de l'/Retiro de la Ascension 2008, Navalón

Este retiro, lleno de luz, paz y alegría ha congregado a casi un centenar de personas en Navalón (provincia de Valencia), en el (futuro) pequeño Monasterio de la Transfiguración. Vinieron jóvenes y menos jóvenes desde Valencia (capital y pueblos), Alicante, Barcelona y hasta Solsona (Cataluña del norte) para rezar con l@s hermanit@s del Cordero y su co-fundador; el hno Jean-Claude Chupin..
Catequesis, Vigilia, Peregrinación, Eucaristías.











Voici quelques images de la fête de l'Ascension au petit monastère de la Transfiguration de Navalón (Valencia) avec le frère Jean-Claude Chupin, ps Christine (responsable pour l'Espagne et l'Amérique-Latine) et petits-frères et petites-soeurs de l'Agneau de Valencia et Barcelone. Sont venues une centaine de personnes de Valencia, d'Alicante, de Barcelone et de .. Solsona, tout au nord de la Catalogne. Catéchèses, Vigiles, Pérégrination, Eucharisties..

Perico Sambeat en el Jimmy Glass, abril 2008

Por falta de tiempo no había publicado nada aún acerca de la últimas actuaciones en el Jimmy... Una de ellas era de Perico Sambeat, "uno de los mejores y más reconocidos saxofonistas de jazz, tantodentro como fuera de nuestras fronteras. En esta ocasión le acompañan el pianista Albert Sanz (también sobran laspresentaciones), el contrabajista Matt Baker (miembro permanente de laorquesta del Palau de les Arts) y el baterista catalán Ramón Prats, la revelación de este año. Ni que decir tiene que será (ha sido), como siempre que viene Perico, un concierto memorable." Jimmy Glass





JIMMY GLASS JAZZ PUB / BAJA 28, BARRIO DEL CARMEN, VALENCIA MARTES,8 DE ABRIL 9,30 NOCHE:PERICO SAMBEAT QUARTET:PERICO SAMBEAT (SAXO ALTO, SOPRANO)ALBERT SANZ (PIANO)MATT BAKER (CONTRABAJO)RAMÓN PRATS (BATERÍA)

Fallece Aimé Césaire, el Padre de la "négritude"

(Elpais.com) El poeta y político de Martinica Aimé Césaire, que falleció el 17 de abril a los 94 años de edad, pasará a la historia por haber sabido poner su actividad literaria al servicio de sus ideas, profundamente anti-coloniales y definidas en el término de "negritud". "Soy de la raza de los oprimidos", afirmaba Aimé Fernand David Césaire, nacido en la localidad martiniquesa de Basse-Pointe el 26 de junio de 1913.
En base a ese pensamiento, afinado en el contacto con otros estudiantes procedentes de colonias francesas, como el senegalés Léopold Sédar Senghor (padre de la independencia de Senegal) y el guayanés Léon-Gontran Damas, utilizó por primera vez el concepto de "negritud" en su libro de poemas "Cahier d'un retour au pays natal" (Cuaderno del retorno al país natal), de 1947.

De su puño y letra salió la ley que transformó en departamentos franceses las antiguas colonias ultramarinas Martinica, Guadalupe, Guayana y Reunión, una labor que le valió críticas entre los sectores independentistas de su isla. Entre 1946 y 1993 fue elegido y reelegido por la circunscripción de Martinica diputado en la Asamblea Nacional francesa, en la que primero estuvo con el PCF, posteriormente con los no inscritos y, desde 1978, con el Partido Socialista.
Respetado en Martinica y en la Metrópoli, Césaire mantuvo su posición anti-colonial hasta los últimos días de su vida. En 2005 expresó de forma pública su oposición a una ley que reconocía el papel positivo de la presencia francesa en Ultramar, por considerarlo colonialista y, por ello, se negó a reunirse con el entonces ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.
Leer la noticia en elpais.com: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fallece/Aime/Cesaire/padre/negritud/elpepucul/20080417elpepucul_4/Tes